AcuaHuerta

¿Qué es CECA-AcuaHuerta?

CECA AcuaHuerta es un Centro Experimental de Cultivos Acuapónicos.

Combinamos cultivos vegetales en sistemas hidropónicos, para la producción de verdura o flor, con crianza de pescado, en acuicultura controlada por Acuaponia, en un circuito de agua cerrado que conforma un ecosistema en equilibrio.

Definiciones

3 respuestas a “AcuaHuerta”

  1. Avatar de Ricardo Estrada Gonzalez
    Ricardo Estrada Gonzalez

    Me gustaría saber más sobre su sistema de cultivo. Porque le es más rentable que el sistema tradicional.

    Me gusta

    1. Hola Ricardo. No es cuestion de rentabilidad economica.

      Se trata por un lado de incrementar la superficie de cultivo ya que, bien organizado en 1m² tienes 1m² de cultivo de peces y 3m² minimo para cultivos de horticolas (por ejemplo),
      Ya que podemos aprovechar no solo los m², sino también los m³.
      La Acuicultura es altamente contaminante y los cultivos hidroponicos neutralizan esa contaminación, transformandola en plantas, las cuales están continuamente «limpiando» el agua para los organismos acuáticos.
      Todo ello gracias a un montón de bacterias que son las encargadas de hacer funcionar el sistema.
      Por otro lado, los nutrientes hidroponicos son caros, por lo que sustituirlos por peces y el alimento de los peces te incrementa la rentabilidad.

      Se estima que la acuaponia reduce el consumo de agua en un 90% en cultivos tanto horticolas como piscicolas, ya que en ningún momento tenemos que «tirar» agua fuera del sistema, el consumo de agua es exclusivo por evaporación y por cosecha.
      Al sistema hay que agregar agua, pero no mucha.

      Además, como cualquier fitosanitario que utilices es muy probable que contamine los cauces de agua y por tanto son Peligrosos para la Vida Acuática, en Acuaponia la producción es 100% ecológica (este adjetivo es teórico, ya que la legislación Española no considera los cultivos sin suelo ni la Acuicultura RAS como ecológicos)..

      Y otro factor muy importante es la disponibilidad de suelo cultivable que debido a los abusos de los abonos químicos NPK, las tierras de cultivo están agotadas.
      Aquí no hace falta suelo cultivable, nuestro invernadero está construido sobre una plancha de hormigón armado.

      Creo que el sistema acuaponico es lo más cercano que podemos estar para crear de forma autonoma y artificial, alimentos sanos y naturales para alimentar a nuestras familias.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s